China retira la queja contra los vinos europeos

El Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) ha informado sobre el fin de las investigaciones comerciales de China a los vinos europeos, noticia valorada muy positivamente por la Federación Española del Vino (FEV) por considerar que “abre una oportunidad para incrementar los lazos entre los sectores del vino chino y europeo”.

Las autoridades chinas han confirmado de manera oficial que la patronal del vino de China, Chinese Alcoholic Drinks Industry Association (CADA), ha retirado la queja que supuso el origen de las investigaciones anti-dumping y anti-subvención contra los vinos europeos. Un hecho que se produce tras alcanzar un acuerdo con el Comité Européen des Enterprises Vins (CEEV), patronal europea, en materia de cooperación técnica.

Como parte del acuerdo, la industria china se compromete a retirar la queja contra los vinos europeos y a darlos a conocer en el mercado chino, colaborando también en aumentar los conocimientos sobre vino y consumo responsable. Por su parte, la patronal europea se ha comprometido a cooperar con China en cuestiones de carácter técnico fundamentalmente.

En junio de 2013, la Chinese Alcoholic Drinks Industry Association (CADA) registró una queja ante el Ministerio de Comercio de la República Popular China (MOFCOM) afirmando que las importaciones de vino a bajo precio y las subvenciones recibidas por las bodegas europeas han perjudicado a la industria china. Como consecuencia de esta queja, el 1 de julio China inició una investigación anti-dumping y otra anti-subvención contra los vinos importados de la UE. Las investigaciones podían suponer la imposición de derechos arancelarios al vino europeo.

La FEV ha destacado el papel de las empresas españolas voluntarias que fueron seleccionadas para cooperar con las autoridades chinas. Por un lado, Félix Solís Avantis y Cherubino Valsangiacomo, que colaboraron en la investigación antidumping y antisubvención y, por otro, Pernod Ricard Winemakers Spain (Domecq Bodegas), Abadía Retuerta, Finca Loranque y Vinícola de Tomelloso, que fueron elegidas para analizar el daño producido a la industria china.

Al respecto, el secretario general de la FEV ha instado al sector a “valorar el gran trabajo y esfuerzo económico” que ha supuesto la colaboración de estas empresas en beneficio de toda la industria.

Noticias sobre Vinos

  • Vinos

Castell d'Or engrosa el catálogo de vino blanco con dos nuevas referencias con DO

  • Vinos

Marqués de Riscal se fortifica con el fichaje de un nuevo director general

  • Vinos

Marqués del Atrio afronta un proceso de transformación con el objetivo en crecer un 35%

  • Vinos

Las inversiones y las propuestas de valor estimulan a Bodegas Luis Cañas

  • Vinos

Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo) invierte en energía verde y obtiene el sello SWfCP

  • Vinos

Informe 2024 del Mercado de Vinos Espumosos

  • Vinos

Informe 2024 del sector del Vino

  • Vinos

Entrecanales Domecq mantiene sus cifras en 2024 y aborda un cambio de estrategia en su negocio vitivinícola

Ver todas las noticias de Vinos