La campaña de Interovic llega a la televisión

El segundo año de campaña de promoción de la carne de cordero en España gestionada por Interovic, de un total de tres, continuará poniendo el foco en la formación al canal: minoristas (carniceros) y sector de distribución, a lo que se sumará un hito importante: que los consumidores conocerán de forma directa estas nuevas presentaciones de producto a través de la televisión. Así, se realizará y emitirá en la franja horaria de máxima audienca un nuevo spot en el que los nuevos cortes y presentaciones de la renovada imagen de producto serán los verdaderos protagonistas. Este spot se sumará al emitido el primer año de campaña, de modo que se promocionará el consumo de carne cordero en general con el posicionamiento que pone en valor su origen natural, y, por otro lado, se comunicarán los nuevos usos de la carne y su renovada imagen.

Los nuevos cortes y presentaciones continuarán siendo la columna vertebral de las Jornadas de Formación dirigidas nuevamente a carniceros con el fin de consolidar su fidelización. De momento, hay programadas 30 jornadas, 22 de ellas dirigidas a la gran Distribución y 8 al sector minorista. Por otra parte, para dotar de mayor visibilidad al producto Interovic suscribirá convenios de colaboración con importantes prescriptores gastronómicos que desarrollarán acciones para dar a conocer la nueva imagen del cordero.

La web www.canalcordero.com, que tanto éxito ha tenido entre los profesionales, va a continuar entre los pilares fundamentales para el público objetivo, al igual que las RRSS.

Este año se van a realizar 3.600 nuevas visitas en el punto de venta de toda España, tanto en capitales de provincia como en importantes municipios, sumándose a las 5.500 carnicerías ya visitadas en el primer año de campaña. Además, a través de comercializadores, se va a llegar a otras 3.000 carnicerías donde se entregará el material promocional de la campaña. En total se va a conseguir llegar a más de 12.000 puntos de venta.

El programa europeo de promoción cuenta con un presupuesto de 4 M€ cofinanciados por la UE (50% y 2 M€ ), el Gobierno de España -a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente- (25% y 1 M) y el propio sector (25% y 1 M) y se desarrolla durante tres años: 2015, 2016 y 2017.

Noticias sobre Cárnicos

  • Cárnicos

Una importante compañía cárnica aspira a la fábrica de Jabugo de Dompal

  • Cárnicos

Edigapa invertirá en dos líneas para jamón en formatos de libre servicio

  • Cárnicos

El Navazo y Aljomar impulsan sus ingresos por las nuevas vías comerciales e instalaciones

  • Cárnicos

Informe 2024 sobre el sector de carne de vacuno en España

  • Cárnicos

Análisis 2024 de Tendencias en el Sector Cárnico

  • Cárnicos

Gourmet supera los 20 M€ en 2024, el doble que antes de la pandemia

  • Cárnicos

La comercialización amparada por la DO Jabugo aumenta un 5%

  • Cárnicos

Interovic presenta su nueva campaña de promoción apoyada por la UE

Ver todas las noticias de Cárnicos