El sector de carros y cestas impulsa un 16% sus ventas gracias a los nuevos modelos

En los años correspondientes a la crisis hubo una gran restricción en la distribución en cuanto a la inversión y el gasto en equipamiento comercial del punto de venta, prevaleciendo más el precio que las prestaciones del producto. Sin embargo, en 2016 hay indicios de que las grandes cadenas vuelven a aumentar sus inversiones y elementos como el diseño o la comodidad comienzan a cobrar fuerza entre los motivos de elección, ligado a su mayor interés por mejorar la experiencia de compra del cliente.

Las nueve compañías que dominan este mercado incrementaron un 16% su facturación el pasado año, alcanzando un volumen de negocio de más de 84 M€, incluyendo en esta cifra otras actividades derivadas del equipamiento comercial dirigidas tanto al canal de retail como a otros sectores, entre ellos, bricolaje y ferretería, juguetería, restauración o logística y almacenaje. Su gran capacidad de innovación y la constante búsqueda de soluciones en respuesta a las necesidades actuales de la distribución ha permitido esta reactivación.

Entre las novedades más recientes, Creaciones Marsanz ha trabajado fundamentalmente este año en la ampliación de gama y modelos de las dos líneas de producto que fabrica, los carros en varilla y los carros ‘Polysteel’. La valenciana Industrias Tomás Morcillo que, desde finales de 2012, mantiene un acuerdo con Cart Technology -comercializa sus productos en algunas grandes cuentas de España y Europa- también ha desarrollado un nuevo modelo de su carro ‘Polycart’. Y Shopping Basket lanzó el pasado mes de septiembre la nueva solución ‘Standy XXL’. Todas estas novedades son analizadas en profundidad en el último Informe sobre el sector de carros y cestas que la revista Alimarket publica en su número de noviembre.

En este reportaje también se aborda el sistema de Identificación por Radiofrecuencia (RFID) asociado a las soluciones de transporte que va, incluso, por delante de su implantación como forma de pago. La proliferación de las tiendas de proximidad y de conveniencia supondrán nuevas oportunidades de desarrollo para este sector que se muestra optimista de cara a los próximos años.

Noticias sobre Distribución Base Alimentaria

  • Distribución Base Alimentaria

Alcampo cae ligeramente en sala ante la digestión de la compraventa de tiendas a Dia

  • Distribución Base Alimentaria

Híper Usera concluyó 2024 con más sala de venta mayorista, pero menos minorista

  • Distribución Base Alimentaria

Densidad Comercial: Avance a velocidad de crucero

  • Distribución Base Alimentaria

Consum se acerca al millar de supermercados tras incorporar casi 40 centros en 2024

  • Distribución Base Alimentaria

HD Covalco programa nuevas aperturas de 'Comerco'

  • Distribución Base Alimentaria

Tendencias en Retail: Polarización de opciones

  • Distribución Base Alimentaria

Grupo MAS duplica el ritmo de crecimiento de su sala de venta

  • Distribución Base Alimentaria

Grupo Dia retrocede casi un 6% en 2024 por sus desinversiones, aunque avanza un 5,4% en España

Ver todas las noticias de Distribución Base Alimentaria