Miguel Abril (Grupo Anecoop);“Es necesario un plan de mejora del sector de fruta”

Alimarket: ¿Qué porcentaje de las ventas totales de su empresa procede de la exportación de frutas y hortalizas?

Miguel Abril: En torno al 80%

A: Principales países de destino de la exportación de sus frutas y hortalizas.

M.A: Francia, Alemania, Italia, U.K., Polonia, Suecia, Holanda, República Checa, Bélgica, Austria, Eslovaquia, Noruega, Finlandia y Brasil.

A: De la exportación total, ¿qué productos son los más demandados fuera de nuestro país?

M.A: La sandía sin pepitas, el kaki Persimon, distintas frutas de hueso, algunas variedades de cítricos y, dentro del grupo hortalizas, la pasada campaña fueron las zanahorias, el tomate, el pimiento, el brócoli, el pepino, el calabacín y la lechuga.

A: ¿Cómo ha sido la evolución de la exportación de su compañía en el último año?

M.A: Nuestras exportaciones han crecido un 5,5% con respecto al ejercicio pasado, con un importante crecimiento en frutas no cítricas y en papaya.

A: ¿Qué es lo que más valoran sus clientes del exterior?

M.A: El cumplimiento con las normas de seguridad alimentaria es incuestionable, de otro modo no podríamos trabajar con nuestros clientes. Valoran mucho la eficiencia en el servicio, así como la homogeneidad del producto en términos de calidad y disponibilidad.

A: Principales dificultades que os habéis encontrado este año.

M.A: En la parte de la producción, las lluvias de noviembre del año pasado, que precipitaron el fin de la campaña de clementina. A ello se unieron las bajas temperaturas de enero que causaron un descenso en la producción de lechugas y brócoli. Por último, cabe destacar una campaña de fruta de verano difícil y con precios a la baja debido a una producción al 100% en todos los países del arco Mediterráneo y las bajas temperaturas en los países de destino.

A: ¿Qué habría que mejorar?

M.A: Es necesario un plan de mejora del sector de fruta a nivel nacional, que incluya un plan de marketing para aumentar su consumo.

A: ¿Qué objetivos se han marcado para el próximo año?

M.A: Seguir creciendo en países emergentes, completar nuestro calendario de cítricos, seguir ampliando el mercado del kaki, crecer en exóticos y desarrollar nuestra oferta de IV Gama a través de nuestra empresa Janus Fruit S.L.

Noticias sobre Hortofrutícola

  • Hortofrutícola

Herbex busca socio industrial tras finalizar un severo proceso de reestructuración

  • Hortofrutícola

Moyca amplía plantaciones y renueva fincas con variedades más demandadas

  • Hortofrutícola

Cultivar prevé crecer a doble dígito en tropicales tras poner en marcha su gran ampliación

  • Hortofrutícola

Giropoma Costa Brava amplía cámaras y consolida sus variedades 'Candine' y 'Joya'

  • Hortofrutícola

Informe 2025 sobre la Exportación Hortofrutícola

  • Hortofrutícola

Citrosol avanza en la postcosecha de precisión

  • Hortofrutícola

Plátano de Canarias aumenta un 25% sus ventas tras el alza de precios

  • Hortofrutícola

Informe del sector de manzana 2025 en España

Ver todas las noticias de Hortofrutícola