China será el primer mercado alimentario en 2014

La fábrica del mundo será también el primer consumidor del orbe. Según el estudio "10 for 2010" de la consultora IGD, China se convertirá en 2014 en el primer mercado mundial de productos "grocery" (alimentación, bebidas, droguería y limpieza) por delante de Estados Unidos. Uno de los factores que posibilitará este cambio es la actual recesión, que está afectando con mayor virulencia a las economías desarrolladas que a las emergentes. De hecho, el FMI predice que China crecerá casi tres veces más rápido en EE.UU en los próximos cuatro años. Además, la tasa de crecimiento de población del país asiático doblará la del norteamericano en los próximos cuatro años.

Pero no se trata de la únicaq economía que habrá emergido, al menos como mercado alimentario, dentro de cuatro años. En ese periodo, India, Rusia, Brasil e Indonesia se incorporarán al top ten, en el que sólo mantendrán su puesto tres economías europeas: la alemana, la británica y la francesa.

Noticias sobre Sector Alimentación y Bebidas

  • Sector Alimentación y Bebidas

Susana Pastor, nueva Directora de TI y Digital de Nestlé

  • Sector Alimentación y Bebidas

Central Lechera Asturiana, Kraft Heinz, Metro Chef y Sarrade, ganadoras del Sabor del Año Restauración

  • Sector Alimentación y Bebidas

La demanda aumenta un 3,1% en gran consumo y tiene en los frescos un eje de dinamismo

  • Logística Gran Consumo

Euromarket abre su cuarto almacén y se prepara para crecer el 40% en dos años

  • Sector Alimentación y Bebidas

El Basque Culinary Center quiere convertirse en el espacio de innovación de la industria alimentaria

  • Sector Alimentación y Bebidas

Elegidos los premios Sabor del Año 2025

  • Sector Alimentación y Bebidas

Informe 2024 del mercado de comida étnica en España

  • Sector Alimentación y Bebidas

Informe 2025 de Comida Étnica para Restauración

Ver todas las noticias de Sector Alimentación y Bebidas