Miguel Vergara inicia su proyecto para reducir la huella de carbono

El pasado seis de septiembre tuvo lugar el primer Comité Regional del proyecto 'Life Beef Carbon', en Baños de Ledesma (Salamanca), sobre huella de carbono en vacuno de carne destinado a profesionales del sector y medios de comunicación. Durante el mismo se ha realizado una visita a las instalaciones de uno de los ganaderos involucrados, el grupo Miguel Vergara.

Este proyecto, reconocido y premiado a nivel internacional, tiene como objetivo mejorar las emisiones de gases de efecto invernadero identificando, aplicando y difundiendo buenas prácticas innovadoras en granja para reducir significativamente la huella de carbono del vacuno de carne en un 15% de aquí a 2025.

La Jornada ha comenzado con una visita de la finca y ha continuado con la presentación del proyecto en sí, los primeros análisis de situación de huella de carbono en diferentes granjas implicadas en el proyecto así como del Plan Carbono que se ha diseñado para llevar a cabo en la granja con el objetivo de reducir de manera voluntaria las emisiones de CO2.

El proyecto, es una iniciativa puesta en marcha por y para el sector de vacuno de carne europeo y que pretende sensibilizar en la problemática del cambio climáticomovilizando a una red de 2.000 productores de vacuno de carne distribuidos en cuatro países. En esta red se está empezando a estudiar la viabilidad de los planes de acción carbono en base a técnicas innovadoras probadas en granja en diferentes sistemas y zonas.

Según sus promotores, 'Life Beef Carbon' supone la mayor iniciativa sectorial europea para reducir de manera voluntaria la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y frenar el calentamiento global. Está liderado por Asoprovac en España y cuenta con la colaboración de Asoprovac Cyl, lo que supone que Castilla y León sea una de las regiones más implicadas al contar con la participación de más de 40 granjas distribuidas por todo su territorio.

Noticias sobre Cárnicos

  • Cárnicos

La comercialización amparada por la DO Jabugo aumenta un 5%

  • Cárnicos

Gourmet supera los 20 M€ en 2024, el doble que antes de la pandemia

  • Cárnicos

Una importante compañía cárnica aspira a la fábrica de Jabugo de Dompal

  • Cárnicos

Interovic presenta su nueva campaña de promoción apoyada por la UE

  • Cárnicos

Análisis 2024 de Tendencias en el Sector Cárnico

  • Cárnicos

Informe 2024 sobre el sector de carne de vacuno en España

  • Cárnicos

Edigapa invertirá en dos líneas para jamón en formatos de libre servicio

  • Cárnicos

El Navazo y Aljomar impulsan sus ingresos por las nuevas vías comerciales e instalaciones

Ver todas las noticias de Cárnicos