Ricardo Fuentes e Hijos niega estar involucrada en la trama del atún rojo

Ricardo Fuentes e Hijos, productora de salazones y pescado congelado, ha negado las acusaciones que la relacionan con una red que comercializaba atún rojo capturado de forma ilícita en Malta e Italia: “Es una investigación inicialmente centrada en unas empresas situadas en Valencia, con las que no tenemos vinculación ni comercial ni societaria. Siempre hemos trabajado conforme a la legislación, declarando toda nuestra actividad que se realiza siguiendo todas las indicaciones que establece la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT)”.

Según la Guardia Civil, las empresas involucradas en la Operación Tarentelo -denominada así por la parte del vientre de este pez- adquirían atunes al margen de las cuotas establecidas por la ICCAT y luego los blanqueaban con certificados de partidas legales. La investigación comenzó en el primer semestre de 2017, tras recibir varias informaciones de pesca ilegal de atún en el Mediterráneo. En un principio, se centró en pequeñas empresas que, más tarde, terminaron implicando a otras mayores. Sin embargo, Ricardo Fuentes e Hijos ha aclarado que sus operaciones se realizan con, al menos, un observador designado por la ICCAT.

Además, la compañía ha recordado que sus barcos están controlados en todo momento por la administración y puede hacer seguimiento de sus movimientos y ubicaciones, ya que tienen incorporado un diario de pesca electrónico. Del mismo modo, las transferencias que se llevan a cabo desde los pesqueros a los barcos de remolque son grabadas en vídeo por el Servicio de Inspección y Control de la Secretaría General de Pesca.

De momento, la Operación Tarentelo se ha saldado con 79 detenidos y casi 50 registros efectuados en 12 provincias españolas. Fuentes policiales apuntan a que el entramado pudo haber logrado al menos 12,5 M€ (2,5 t comercializadas) en un año. Durante la ejecución de los registros, los agentes han intervenido un total de 80.000 kg de atún rojo, cerca de 500.000 € en efectivo, vehículos de alta gama, joyas valoradas en más de 600.000 € y documentación correspondiente a la actividad del grupo en los últimos tres años.

Ricardo Fuentes e Hijos está integrado por alrededor de 40 sociedades, distribuidas en siete unidades de negocio: comercialización de pescado fresco y congelado, acuicultura de atún rojo, acuicultura de dorada y lubina, pesca, elaboración de conservas y salazones, almacenes y transporte. Entre todas, destaca la comercialización de pescado. El grupo facturó 218,61 M€ en 2017, un 9,2% más que lo obtenido durante el ejercicio anterior.

Noticias sobre Conservas de Pescado

  • Conservas de Pescado

La conserva se abre a nuevos públicos con propuestas de alto valor añadido

  • Conservas de Pescado

El programa Horizon Europe impulsa la investigación aplicada al complejo mar-industria para obtener bioingredientes de valor añadido

  • Conservas de Pescado

Friscos busca nuevas oportunidades diversificando su catálogo

  • Conservas de Pescado

Análisis 2024 sobre el lineal de conservas de pescado y marisco

  • Conservas de Pescado

Family Cash entra en el sector conservero de la mano de Conservas Cerdeimar

  • Conservas de Pescado

Bacalao Puerta optimiza su estructura y pone las bases para un crecimiento futuro

  • Conservas de Pescado

‘Baymar’ impulsa su crecimiento apoyado en la integración vertical, la innovación y la diversificación

Ver todas las noticias de Conservas de Pescado