Noel Alimentaria da un salto en carne de porcino al entrar en el mercado chino

Instalaciones de carnes de Noel Alimentaria

Noel Alimentaria va a debutar en exportación de carne y productos frescos de porcino, con su entrada en China, principal mercado mundial y ya primer destino exterior y gran acicate del sector español en cuanto a valor. La gerundense ha comunicado haber cerrado en ese país "acuerdos comerciales con procesadores y distribuidores del canal horeca, una vez lograda la homologación el día 8 de abril, y prever comercializar 17.000 t en China hasta finales de 2021. Los primeros envíos de esos contratos llegarán al mercado chino a finales de junio. Pero ya se espera ampliar esos acuerdos en las próximas semanas, pues Noel se encuentra inmersa en negociaciones y no descarta incrementar su portfolio", se traslada.

Este volumen de momento comprometido, que se repartirá entre dos años (2020 y 2021), supondrá un aumento de la venta total anual de carnes de la compañía en torno al 30%, conforme a los datos de Alimarket. De hecho, la gerundense comercializó, íntegramente en España, 37.724 t de carnes y productos frescos de porcino en 2019, como se recogió en el informe sectorial publicado en abril.

"Además de estrictas auditorias, para dar el salto a China, la compañía ha tenido que ampliar la capacidad frigorífica de sus instalaciones de carnes, situadas en Olot. Además, esta planta verá incrementada su plantilla con la contratación de 20 personas", se traslada.

"Con esta operación, Noel vuelve a poner de manifiesto que la internacionalización es uno de sus pilares estratégicos. Con presencia en más de 66 países, en 2019 las exportaciones de la compañía -correspondientes solo a transformados curados y cocidos- representaron cerca de la mitad de su facturación". Por tanto, para su impulso en carnes, Noel Alimentaria opta por un avance orgánico, mediante la exportación, una vez acrecentado su negocio de transformados curados y cocidos, por la exportación, los formatos de conveniencia, la innovación, las inversiones industriales y varias operaciones de crecimiento inorgánico. Las últimas las materializó a finales de 2019, al comprar la sociedad Llescats Calet y la unidad productiva de Hermanos Font Verdaguer y participar en la compra de una fábrica de embutidos en Teruel, operaciones publicadas en exclusiva por Alimarket.

Noticias sobre Cárnicos

  • Cárnicos

Informe 2024 sobre el sector de carne de vacuno en España

  • Cárnicos

Interovic presenta su nueva campaña de promoción apoyada por la UE

  • Cárnicos

El Navazo y Aljomar impulsan sus ingresos por las nuevas vías comerciales e instalaciones

  • Cárnicos

La comercialización amparada por la DO Jabugo aumenta un 5%

  • Cárnicos

Gourmet supera los 20 M€ en 2024, el doble que antes de la pandemia

  • Cárnicos

Una importante compañía cárnica aspira a la fábrica de Jabugo de Dompal

  • Cárnicos

Edigapa invertirá en dos líneas para jamón en formatos de libre servicio

  • Cárnicos

Análisis 2024 de Tendencias en el Sector Cárnico

Ver todas las noticias de Cárnicos