ASEMAC reclama la exención del IVA para el pan

La Comisión Europea ha recomendado a España que rebaje las cotizaciones sociales y compense la pérdida de ingresos con el aumento del IVA. Según Bruselas, el aumento del IVA podría lograrse suprimiendo gran parte de los tipos reducidos (8%) y superreducidos (del 4%) que se aplican a algunos productos, entre los que se encuentra el pan. ASEMAC (Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería) manifiesta su rotundo rechazo a tal medida y por el contrario solicita la exención del IVA, tal y como lo ha expresado formalmente mediante carta al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

ASEMAC argumenta esta petición en la progresiva pérdida de hábitos alimentarios saludables y el falso mito popular que asocia el pan con el sobrepeso, que ha provocado un descenso brusco del consumo en España, pasando de los 134 kg por persona y año en 1964, a los 45 kg que se consumieron en 2010. Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de 91 kg de cereales por persona y año. España, por tanto, no está respetando esta recomendación sanitaria. Su consumo de pan se sitúa muy por debajo de otros países europeos como Grecia, Dinamarca, Irlanda o Alemania, alejándose de la dieta saludable con una excesiva ingesta de proteínas y grasas, en detrimento de los hidratos de carbono.

Por otro lado, continúa el comunicado de ASEMAC, en épocas de carestía económica, el pan constituye un alimento excelente capaz de aportar las proteínas, vitaminas y micro nutrientes necesarios para complementar una dieta saludable, todo ello a un precio asequible. De tal forma que el consumo de 200 gramos de pan diarios, aportan el 22,2% de la energía total diaria que el organismo necesita. El sector del pan, además, constituye un importante elemento dinamizador de la economía española, ya que genera un volumen de empleo superior a las 336.000 personas entre producción y venta, lo que supone cerca del 30% del empleo total de la industria alimentaria española.

Entendiendo que el sector del pan puede aportar claras ventajas económicas, sociales y sanitarias en situaciones de crisis como la actual, la Junta Directiva de ASEMAC reclama a la Administración una exención del IVA, sobre todo cuando actividades tales como las apuestas y el juego ya gozan de este beneplácito.

Noticias sobre Panadería

  • Panadería

Bimbo vende su fábrica alicantina a una empresa de nueva creación

  • Galletas

Adam Foods supera los 400 M€ de ingresos y acusa el ascenso de la MDD en galletas

  • Panadería

Panadería Milagros construye nuevo almacén y mantendrá su fuerte ritmo de crecimiento

  • Panadería

Salazar renueva su imagen y apuesta por la hostelería

  • Panadería

Panalca ultima inversiones de dos dígitos en su nueva planta y presupuesta nuevas mejoras

  • Panadería

Desaparece un grupo extremeño de panadería

Ver todas las noticias de Panadería