Respaldo sectorial al uso de cajas de madera para productos pesqueros

El pasado mes de junio la Autoridad Portuaria de Vigo tomó la decisión de prohibir el acceso a las instalaciones pesqueras de productos en envases de madera, amparándose en la normativa europea que rige este tipo de envases.

Ante dicha situación y el perjuicio que conlleva para la industria, la Federación Empresarial de Aserradiores y Rematantes de Galicia (Fearmaga), le remitió un escrito en el que se explica que el reglamento europeo no establece tal prohibición hacia este material.

Desde el sector señalan que las cajas de madera cumplen todos los requisitos para su uso en la pesca, matizando que son envases de un sólo uso y frecuentemente son reutilizadas.

En la actualidad son 16 las empresas gallegas que se dedican a la fabricación de cajas de madera. Éstas generan un volumen de negocio anual de 23 M€ y dan empleo a 235 trabajadores.

Por tanto, expresan la importancia de que se les ofrezca una solución ante las graves consecuencias que esta decisión supone tanto para los fabricantes de las cajas, como para la flota de bajura gallega.

Noticias sobre Envases / Embalajes de Madera

  • Envases / Embalajes de Madera

Nefab instala su primera planta de envases termoformados en México

  • Proveedores Transporte

IPP Logipal Iberia invertirá 30 M y se prepara para nuevos crecimientos para 2025

  • Envases / Embalajes de Madera

Quadpack mejora su gama 'Woodacity'

  • Envases / Embalajes de Madera

El 80% en los envases de madera hortofrutícolas ya está certificado con el sello 'Ecowoox'

  • Envases / Embalajes de Madera

Sigfito y Ecophir colaboran para desarrollar un sistema de reutilización de palets

  • Envases / Embalajes de Madera

Incendio en la planta de Embalajes Bi Ka

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes de Madera