TheCircularLab reclutará universitarios capaces de resolver retos en economía circular

TheCircularLab, el centro de innovación en economía circular de Ecoembes, ha abierto el plazo de inscripción de su Circular University Challenge, una nueva iniciativa con la que persigue reclutar estudiantes universitarios capaces de resolver retos relacionados con el desarrollo de la economía circular.

Este nuevo desafío de Ecoembes, en el que participa Campus Iberus, está dirigido a estudiantes inquietos que cursen cualquier titulación en las diez universidades participantes en el proyecto en esta edición, que estén dispuestos a generar, individualmente o en equipo, soluciones innovadoras que impulsen la economía circular. Se trata de un escenario propicio para personas que piensan de modo diferente y que son capaces de hacer crecer sus propias ideas o las de sus compañeros.

En esta ocasión, TheCircularLab plantea a los estudiantes los retos concretos de cómo conseguir que los ciudadanos reciclen más y mejor; y cómo mejorar el diseño de los envases para que sean más sostenibles, se reciclen mejor e incorporen materiales reciclados.

Los estudiantes que acepten el desafío de la Circular University Challenge tendrán la oportunidad de recibir formación en herramientas de innovación, además de desarrollar competencias de trabajo en equipos multidisciplinares.

Las universidades participantes son la Universidad Politécnica de Valencia, Universitat Autónoma de Barcelona, Universitat Politécnica de Catalunya, Universitat de Lleida, Universidad de A Coruña, Universidad de Sevilla, Universidad Pública de Navarra, Universidad Internacional de la Rioja, Universidad de Zaragoza y Universidad de La Laguna.

Zacarías Torbado, coordinador de TheCircularLab, ha dicho que "TheCircularLab es un ecosistema de innovación abierta, pionero en Europa, que investiga en cuatro líneas: envase del futuro, smartwaste (gestión inteligente de residuos), ciencia ciudadana y emprendimiento. En su primer año y medio de vida, ha creado un ecosistema de emprendimiento del que forman parte más de 200 colaboradores externos, 55 y una comunidad de 20 emprendedores, seleccionados entre más de 150 de los cinco continentes. Con este nuevo impulso, esperamos generar nueva innovación que permita conseguir un planeta más sostenible".

TheCircularLab ha sido concebido con la vocación de aglutinar todas las propuestas que persiguen impulsar las mejores líneas de innovación en el ámbito de los envases y su posterior reciclado. TheCircularLab estudia, concibe, prueba y aplica en un entorno real, y en colaboración con empresas, administraciones públicas y ciudadanos, las mejores prácticas en todas las fases del ciclo de vida de los envases, desde su concepción hasta su reintroducción en el ciclo de consumo a través de nuevos productos. Y son, precisamente, los municipios riojanos y de otras comunidades autónomas los que actúan como campo de prueba en la investigación de conceptos como el envase del futuro; la gestión inteligente de los residuos en las smart cities; el consumo responsable o el desarrollo de nuevas técnicas y procesos susceptibles de mejorar el reciclaje de cara al ciudadano.

Noticias sobre Sector Envase Embalaje

  • Sector Envase Embalaje

Informe 2024 de Embalaje para Ecommerce en España

  • Sector Envase Embalaje

Informe 2024 del sector de Envase y Embalaje en España

  • Sector Envase Embalaje

Bodegas Cuatro Rayas obtiene el sello SWfCP y avanza en materia de sostenibilidad

  • Sector Envase Embalaje

Las preguntas que marcarán el día a día del sector del packaging en 2025

  • Sector Envase Embalaje

Publicado el Reglamento de Envases y Residuos de Envases

  • Sector Envase Embalaje

El packaging español, en el top ten mundial de los WorldStar Awards 2025

  • Sector Envase Embalaje

Expertos aseguran que el Reglamento Europeo de Envases es una oportunidad para la reutilización

  • Sector Envase Embalaje

eBay pide modificaciones en las normas de Responsabilidad Ampliada del Productor

Ver todas las noticias de Sector Envase Embalaje