Anaip presenta ReCAIB, una plataforma de fabricantes de bolsas de plástico

Anaip ha puesto en marcha ReCAIB (Responsabilidad y Compromiso Ambiental en la Industria de Bolsas de Plástico), una plataforma formada por empresas fabricantes que velan por el cumplimiento de los requisitos y obligaciones del Real Decreto 293/2018 sobre reducción del consumo de bolsas comprometiéndose a no producir ni importar ningún producto que no se encuentre en el ámbito de la legislación. Además, los objetivos de esta plataforma quedan reforzados con la entrada en vigor del Reglamento 2019/1020 relativo a la vigilancia del mercado y a la conformidad de los productos. “La adhesión a este pacto provocará un efecto positivo en la sociedad y esperamos que mejore la injusta imagen que hoy en día existe en contra de los productos que fabricamos”, explica Pedro Melgarejo, director de organización y estrategia en Eversia y portavoz de ReCAIB.

La presentación de la plataforma se lleva a cabo dos días antes de la celebración del día internacional libre de bolsas de plástico, el 3 de julio, precisamente con la intención de difundir información sobre el tipo de bolsas que se ajustan a la ley y de remarcar que las bolsas de plástico tradicional (las que se desechan en el contenedor amarillo y desde la aplicación del Real Decreto se fabrican con distinta cantidad de material reciclado, desde un 50%) no son bolsas de un solo uso, sino que están diseñadas para resistir múltiples usos, según norma UNE 53930-1/2, lo que las convierte en una alternativa asequible, eficiente y más amigable con el medio ambiente que las fabricadas con otros materiales.

Informar a la sociedad

De hecho, como recuerda Anaip, una bolsa de plástico reutilizable pesa solo 20 gr, mientras que una de papel alcanza los 50 gr.. En cuanto a las bolsas de tela, según sus datos una de algodón pesa 250 gr y su producción consume tanta agua, tierra, fertilizantes o pesticidas que habría que reutilizarla al menos 200 veces para que tenga un impacto medioambiental menor que una bolsa de plástico. Las bolsas biodegradables y compostables, según norma UNE-EN 13432, están diseñadas especialmente para el contacto con alimentos (por ejemplo, las que se utilizan en la sección de frutas y verduras del supermercado) y se suelen desechar tras el uso por razones de higiene, ya que a menudo quedan restos de los alimentos que contienen. Estas bolsas deben estar certificadas y se podrán identificar fácilmente a través del punto marrón, mismo color que el contenedor en el que se desechan. Para evitar malos olores al recoger los restos orgánicos, la mejor opción es usar un cubo aireado en lugar de estanco.

El Real Decreto 293/2018, cuyas últimas medidas entran en vigor este año, incluye también la creación de un registro de productores e importadores de bolsas para recopilar información sobre la cantidad de estos productos que se pone en el mercado. Este registro permite recabar información veraz y asegurar que se cumplen los objetivos establecidos en la legislación. Si las empresas productoras o importadoras no se inscriben en el registro ni proporcionan datos, las autoridades no tendrán la fotografía real de la situación y en el futuro podrían tomar decisiones equivocadas por esta distorsión de la realidad. Por eso, todas las empresas adheridas a ReCAIB han de sumarse también a este registro de productores.

Noticias sobre Envases / Embalajes de Plástico

  • Envases / Embalajes de Plástico

Quadpack lanza ‘Dropify Bottle’, una gama de envases de fácil manipulación

  • Envases / Embalajes de Plástico

Industrias Plásticas Triana desarrolla nuevas soluciones sostenibles para el sector farmacéutico

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

Circularcaps triplica los puntos de recogida de cápsulas de café en tres años

  • Envases / Embalajes de Plástico

Juan Andrés Álvarez Ballesteros (Grupo Armando Álvarez): "Nuestro uso de materiales reciclados hasta 2030 crecerá por encima de un 70%"

  • Envases / Embalajes de Plástico

La VII Edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular ya tiene nueva fecha

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2024 del mercado de Envases de PET en España

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del mercado de Bandejas y Láminas Sostenibles

  • Envases / Embalajes de Plástico

Suecia aumenta la tasa de su SDDR

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes de Plástico