Hinojosa Packaging Group valoriza ya cerca del 97% de sus residuos

La sociedad es cada vez más consciente de la necesidad de hacer compatibles modelos económicos que integren una visión sostenible, con acciones de impacto positivo hacia el medio ambiente y el bienestar social. En ese contexto, Hinojosa Packaging Group apuesta por un modelo de negocio que permita incrementar el bienestar común mediante soluciones sostenibles de envasado.

Una de las acciones que pone de relieve la sostenibilidad como palanca de crecimiento es la valorización de sus residuos en todas sus plantas, a fin de minimizar el impacto ambiental mediante su modelo de integración vertical. Durante 2021, la compañía alcanzó una valorización de residuos del 96,6%, lo que supone un incremento de 4,1 puntos porcentuales con respecto a la última cifra de valorización presentada, que era del 92,5%.

Esto confirma a Hinojosa como una compañía basada en la economía circular, que trabaja de forma continua para minimizar la generación de residuos desde su origen y para facilitar su transformación en recursos que puedan integrarse en el mercado de materias primas secundarias.

Para lograr la actual tasa de valorización, la compañía ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de la situación y las actuaciones que se llevan a cabo en cada uno de sus centros de producción con tal de identificar las mejores prácticas y trasladarlas al resto de sus plantas. Un trabajo de análisis que sigue en marcha en la actualidad y con el que el grupo prevé mejorar su desempeño en esta materia.

Integración del entorno para potenciar su modelo circular

Estas actuaciones se enmarcan en el modelo de Hinojosa, que, según señala, “tiene como objetivo entregar soluciones de packaging sostenibles que aporten valor a los negocios de sus clientes, teniendo así la máxima satisfacción con sus productos”. Asimismo, el grupo continúa apostando por que dichas soluciones faciliten la participación del consumidor en la cadena de reciclado y recuperación.

Esta colaboración activa que Hinojosa mantiene con su entorno es posible gracias al trabajo realizado con proveedores y empresas gestoras, con el compromiso de verificar los destinos finales de los residuos y priorizar la valorización energética o la reintroducción de los residuos como materias primas en la cadena de valor. De esta manera, la compañía puede asegurar el cuidado de las comunidades locales en las que trabaja, minimizando las emisiones, ruidos y residuos, así como haciendo uso responsable del agua.

Sumado a ello, Hinojosa reutiliza a día de hoy el 100% de la merma generada en sus procesos de fabricación de envases y embalajes.

Hinojosa ha sido la primera compañía del sector del packaging en recibir el sello Residuo Cero de Aenor, una certificación que se concede a aquellas organizaciones que valorizan más del 90% de los residuos. Hasta la fecha, dos plantas del grupo han obtenido este referencial: la planta papelera de l'Alqueria d'Asnar (Alicante), que valoriza actualmente un 98,86% del total de sus residuos de producción; y la de packaging de Xàtiva (Valencia), cuya valorización alcanza un 99,97%. El grupo avanza para extender esta certificación a otras plantas.

Noticias sobre Env. / Embalajes Papel-Cartón

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del sector de Envases de Cartón Ondulado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Ondulados Carme invertirá en un nuevo almacén

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

La CE valida la integración entre International Paper y DS Smith, condicionada a varias desinversiones

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Graphic Packaging presenta nuevos mecanismos de apertura para envases del sector belleza

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

DS Smith desarrolla una tecnología de impresión que mejora el etiquetado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Tetra Pak podría cerrar la planta francesa de Dijon

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del mercado de Bandejas y Láminas Sostenibles

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Tetra Pak y Preco aprueban una importante inversión para aumentar la producción de polyal en España

Ver todas las noticias de Env. / Embalajes Papel-Cartón