GCR Group define su proyecto para su última planta

El especialista en soluciones plásticas sostenibles GCR Group, con sede central en la Bisbal del Penedés (Tarragona), pondrá en marcha el próximo año en unas instalaciones de 40.000 m2 situadas en Castellet i La Gornal (Barcelona), ​​una nueva planta de reciclado mecánico de plásticos que, una vez esté a pleno rendimiento, en 2025, podrá producir hasta 200.000 t/año de poliolefinas regeneradas que serán comercializadas bajo la enseña ‘Ciclic. Está previsto que en una fase inicial de empleo a 60 trabajadores para alcanzar los 90 más adelante. Hace unos meses se estimó que este proceso supondría unas inversiones aproximadas de 100 M€.

La operación, que ya se daba por descontada hace tiempo, cuando se hizo con la mencionada factoría, hasta ese momento propiedad de Robert Bosch, permitirá a la empresa elevar sus umbrales productivos hasta las 500.000 t/año sumando tanto la mencionada referencia como su gama de masterbatches ‘Granic, basados en poliolefinas, estirenos, bioplásticos y polímeros reciclados combinados con minerales (carbonato de calcio, talco o sílice), una producción que le permitirá responder sobre todo a la demanda internacional de estos productos, que actualmente representa el 85% de sus ingresos, en sectores como el packaging rígido y flexible, automoción, construcción u hogar y jardín.

Fundada en 2001, la empresa cuenta actualmente con mas de 280 empleados en plantilla, basa su filosofía en la "co-creación" a lo largo de la cadena de suministro, donde los propietarios de marcas, convertidores y proveedores están llamados a colaborar para transformar nuevas ideas en soluciones sostenibles.

Las poliolefinas cíclicas -afirma la empresa española- se basan en el upcycling de flujos de residuos rastreables y pueden proporcionar propiedades y consistencia similares a las de los plásticos vírgenes correspondientes, reduciendo la huella de carbono en un 60-80% sin comprometer el rendimiento o la calidad.

Además de las dos mencionadas GCR Group tiene plantas en Barberà del Vallés (Barcelona), Tarragona y participa en la valencia Sintac Recycling, de Paterna, en cuyo capital entró hace unos años, que también está especializada en el reciclado de plásticos. La compañía cerró 2021 con unos ingresos de 170 M€, un 55% más que el año anterior, y hace unos meses anunció su intención de alcanzar los 300 M€ en 2025.

Noticias sobre Envases / Embalajes de Plástico

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

Circularcaps triplica los puntos de recogida de cápsulas de café en tres años

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2024 del mercado de Envases de PET en España

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del mercado de Bandejas y Láminas Sostenibles

  • Envases / Embalajes de Plástico

La VII Edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular ya tiene nueva fecha

  • Envases / Embalajes de Plástico

Quadpack lanza ‘Dropify Bottle’, una gama de envases de fácil manipulación

  • Envases / Embalajes de Plástico

Juan Andrés Álvarez Ballesteros (Grupo Armando Álvarez): "Nuestro uso de materiales reciclados hasta 2030 crecerá por encima de un 70%"

  • Envases / Embalajes de Plástico

Industrias Plásticas Triana desarrolla nuevas soluciones sostenibles para el sector farmacéutico

  • Envases / Embalajes de Plástico

Suecia aumenta la tasa de su SDDR

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes de Plástico