Iflex se estrena en el BME Growth

El especialista gerundense en embalaje flexible Iflex Flexible Packaging saldrá a cotizar en el segmento de empresas en crecimiento de la Bolsa española, BME Growth, a un precio de 2,02 € por acción el próximo 30 de noviembre. El pasado mes de septiembre, Iflex cerró una Ronda de Inversión de más de 1 M€ a través de Sego Venture, el lead investor de esta ampliación de capital. En tan solo 24 horas, consiguió superar el 50% financiado y cerrar este proceso con más de 1 M€ captados.

Con esta incorporación al mercado, la empresa fundada en 1986 pretende dar un paso más en su plan de crecimiento estratégico tanto nacional como internacional, así como desarrollar nuevos productos basados en la sostenibilidad. En este sentido, Iflex Flexible Packaging pretende seguir con sus desarrollos en I+D para nuevos materiales sostenibles y financiar su crecimiento, que pasa por incrementar el volumen de negocio proveniente de las exportaciones.

El consejo de administración de Iflex ha establecido como referencia para el inicio de la contratación de las acciones un precio de 2,02 € por acción, lo que implica una capitalización bursátil de 12,2 M€. En la operación, Renta 4 ha actuado como banco agente, que también realizará las funciones de proveedor de liquidez.

Anuncio de reparto de dividendos

Por su parte, la compañía especialista en impresión en huecograbado para embalaje flexible repartirá un dividendo de 0,037 € por acción el mismo día de salida a Bolsa, una retribución prevista antes de su debut bursátil. Además, está previsto que Iflex abone un nuevo dividendo en febrero de 2024, tal y como se aprobó en la Junta de Accionistas para la aprobación de las cuentas anuales.

Iflex Flexible Packaging se dedicaba en sus inicios a la fabricación de cilindros de huecograbado que se vendían a industrias gráficas que imprimían el embalaje flexible para los clientes finales. Al cabo de unos años, el mercado cambió de forma radical puesto que la mayoría de los clientes de la compañía fueron comprados por multinacionales. Esto obligó a la compañía, a reinventarse evolucionando hacia la impresión de embalaje flexible, dejando de fabricar cilindros para otras empresas. La empresa, con sede en Ullà, logró el pasado año unas ventas de 13,6 M€, un 50% más, con un ebitda de 1,75 M€ y exportaciones de 3,5 M, un 52,2% sobre los 2,3 M del año anterior. Con una plantilla de 80 trabajadores, la compañía esperaba llevar su facturación en 2023 hasta los 15 M€.

Noticias sobre Envases / Embalajes Flexibles

  • Envases / Embalajes Flexibles

Toybe rozará el doble dígito de crecimiento en este ejercicio

  • Envases / Embalajes Flexibles

Informe 2024 sobre el sector de Embalaje Flexible en España

  • Envases / Embalajes Flexibles

Covinil mejora resultados notablemente y ultima sus nuevas instalaciones

  • Envases / Embalajes Flexibles

Taghleef abre un centro de innovación en su sede de Italia

  • Envases / Embalajes Flexibles

Seguir creciendo, la tarea en la que se ha embarcado el sector del flexible para seguir triunfando

  • Envases / Embalajes Flexibles

Flexomed afronta inversiones y potencia una de sus últimas innovaciones

  • Envases / Embalajes Flexibles

Sonoco vende su negocio de envases termoformados y flexibles a Toppan Holdings

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes Flexibles