Naviera Elcano aumenta ventas, beneficio y volumen transportado en 2016

Naviera Elcano alcanzó en 2016 unos ingresos por fletamento de buques de 460 M€, un 15% más que el año anterior. La modernización y ampliación de la flota, con la incorporación de dos buques graneleros a finales de 2015, contribuye al alza de las ventas, así como al incremento de un 36% del resultado bruto de explotación, mientras el beneficio neto se situó en 17 M€ , según señala la compañía en un comunicado.

Los dos buques graneleros que entraron en explotación, el 'Castillo de Navia' y el 'Castillo de Malpica', prestan servicio a una de las principales compañías siderúrgicas europeas, con la que Elcano ha suscrito un contrato de transporte marítimo a largo plazo de mineral de hierro y briquetas de mineral. Además, el pasado enero integró el quimiquero 'Castillo de Tebra', que prestará servicios a largo plazo para una petroquímica brasileña. Con las recientes incorporaciones, la flota pasará a contar con un total combinado de 948.000 tpm (buques de carga seca y líquida) y de 332.000 m3 (buques gaseros). En los próximos meses se incrementará a una capacidad combinada de 1,18 tpm y de 688.000 m3, con la incorporación de dos nuevos metaneros, 'Castillo de Candelas' y 'Castillo de Mérida', y posteriormente con la entrada en explotación de dos nuevos buques graneleros.

En volumen, la flota de la naviera transportó el año pasado cerca de 9,9 Mt de productos sólidos , sobre todo mineral de hierro, bauxita y carbón, un 48% más respecto a los casi 6,6 Mt de 2015. Asimismo, transportó 24,2 Mt de productos líquidos , con un incremento del 31% anual sobre los 18,5 Mt del año precedente. Además, movió otros 3,3 Mm3 de gas natural licuado y gas licuado de petróleo , un 1% más que el año anterior.

Juan Cordeiro, consejero delegado de Elcano, ha señalado: "Los resultados reflejan los avances que el grupo Elcano está realizando en el desarrollo del plan estratégico 2016-2025, enfocado hacia el crecimiento sostenible, la innovación y la continuidad del proceso de internacionalización. Una de las claves de este plan es el proceso de ampliación y renovación de la flota que estamos acometiendo, potenciando la recurrencia de nuestros ingresos".

Tal y como afirma en el comunicado, Elcano trabaja con contratos a largo plazo para grandes empresas de energía, siderúrgicas y mineras. Para ello, su departamento de ingeniería optimiza el diseño de los buques, adaptándolos al servicio requerido por el fletador, y contrata a un astillero especializado para la construcción del nuevo buque. Posteriormente, la naviera asume la gestión del servicio durante toda su vida útil.

Noticias sobre Transporte Marítimo

  • Transporte Marítimo

Grupo Grimaldi reafirma su compromiso con España como pilar estratégico de su operativa

  • Transporte Marítimo

'Best' aumenta su capacidad con dos nuevas inversiones

  • Transporte Marítimo

Armas Trasmediterránea cierra 2024 con el transporte de 8,5 Mt

  • Transporte Marítimo

Suardiaz adquiere 56.000 m2 para el desarrollo de un nuevo centro logístico

  • Transporte Marítimo

DFDS optimiza su operativa con la fusión de tres de sus empresas

  • Transporte Marítimo

Baleària suma una nueva conexión con Argelia con la nueva ruta entre Barcelona y Argel

Ver todas las noticias de Transporte Marítimo