Los fabricantes de camiones mueven ficha en materia de propulsión eléctrica

El sector del automóvil está en plena transformación hacia el terreno Eco y eléctrico. De momento esta tendencia había llegado principalmente al terreno de los turismos y los vehículos comerciales, pero parece que también se está empezando a mover en el terreno de los vehículos pesados. Dos han sido las compañías que acaban de anunciar novedades en este sentido: Renault Trucks y Scania.

Renault Trucks afirma que tras diez años de investigación en el desarrollo de vehículos totalmente eléctricos y probándolos en situaciones reales con clientes y socios, espera que el próximo 2019 pueda empezar a comercializar una gama de vehículos 100% eléctricos , destinado a circular en entorno urbano y periurbano, se fabricarán en la planta de Renault Trucks de Blainville-sur-Orne.

Según destacan desde la compañía, hoy en día la electromovilidad es el pilar de la estrategia energética de Renault Trucks para un transporte urbano sostenible. El vehículo de cero emisiones permite preservar la calidad del aire, limitar el calentamiento global, reducir la contaminación acústica y, al permitir operaciones silenciosas durante la noche, reducir también el tráfico urbano diurno. El camión eléctrico será en el futuro obligatorio para acceder a los centros de las ciudades .

En cualquier caso, Renault Trucks ya comercializa en Francia desde el año 2010 un vehículo eléctrico de 4,5 toneladas, el Maxity Eléctrico.

Scania y Northvolt se unen para comercializar baterías

Por su parte, Scania ha firmado un acuerdo con la empresa Northvolt para comercializar conjuntamente la tecnología de pilas de baterías para vehículos comerciales pesados. Scania invertirá 10 M€ en la colaboración para fomentar el futuro desarrollo y financiar la construcción de la línea de demostración e instalaciones de investigación de Northvolt.

La electrificación de vehículos está avanzando rápidamente en su desarrollo y ya ofrece un camino abierto hacia unas soluciones de transporte más sostenibles. Tratándose de camiones pesados y autobuses, para que la electrificación comercialmente viable amplíe significativamente su cuota de mercado, es crucialmente necesario el desarrollo continuo de infraestructuras de recarga y pilas de batería más resistentes , económicas y sostenibles. Las diferentes aplicaciones del transporte requerirán diferentes sistemas de propulsión eléctrica. Con el objetivo de conseguir el efecto óptimo, las tecnologías de baterías y pilas deben desarrollarse para cubrir distintas necesidades.

Las dos empresas formarán un equipo de expertos y trabajarán juntas en las instalaciones de investigación de Northwolt , Northvolt Labs, ubicadas en Västerås, Suecia, para desarrollar y comercializar la producción de pilas de baterías optimizadas para alimentar vehículos comerciales. Las empresas también han cerrado un acuerdo de compra para las pilas de batería.

Noticias sobre Proveedores Transporte

  • Proveedores Transporte

Localizar activos logísticos mediante IoT: foco de Unabiz para crecer en Iberia

  • Proveedores Transporte

La matriculación de remolques crece en diciembre y el acumulado anual supera al de 2023

  • Proveedores Transporte

Informe 2024 sobre el sector de Pools de cajas, contenedores y palés

  • Proveedores Transporte

Kion Group elige Barcelona para instalar su nuevo hub de innovación intralogística

  • Proveedores Transporte

Archie Technologies presenta nuevas formas de digitalizar inventario y operaciones de almacén

  • Proveedores Transporte

Still aumenta el catálogo de su línea Xcellence con dos lanzamientos y una ampliación de gama

  • Proveedores Transporte

Exotec suma proyectos para compañías de diversos perfiles en la Península Ibérica

  • Proveedores Transporte

Informe 2024 del sector de carretillas en España

Ver todas las noticias de Proveedores Transporte