¿Es la fabricación de ambientadores un sector al alza?

El sector de la fabricación de ambientadores en nuestro país asiste a procesos de inversión y al desarrollo de innovaciones que demuestran su buena evolución. Los datos más recientes presentados en el Informe 2018 del sector de ambientadores revelan un crecimiento en el volumen comercializado.

Estas son las claves que explican la tendencia positiva del sector:

1. Nacimiento de nuevos proyectos y consolidación de otros ya existentes.

El mercado ha acogido la llegada de nuevas marcas como 'Aromas de Andalucía' impulsada por la empresa de reciente creación Sensaodor, al tiempo que aprecia el crecimiento de otras como la nacida en 2016, Perfums&Beauty Innova y las de más larga tradición como Hugworld International Distributions, Aromaticalia y Desarrollos Empresariales Igel, que encabeza el grupo Ambientair por su actividad de fabricación y venta de productos de ambientación.

2. Innovación constante.

En línea con las novedades, Tavola Ibérica, filial portuguesa del grupo italiano homónimo que opera en nuestro país a través de la sucursal del mismo nombre, ha lanzado este año la marca ‘Immagine’ para ambientadores de hogar. Asimismo, prepara su llegada al lineal de la gran distribución la enseña ‘GWO’, propiedad de la firma BV Cleaning constituida por el grupo Alecrín Financiera. Por su parte, la especialista en automoción, L&D, desarrolló en 2017 la enseña ‘Air Nature Home'.

3. Proyectos de inversión.

En este contexto, y junto al crecimiento experimentado en la facturación de la mayor parte de las empresas del sector en el último año, algunas han emprendido mejoras en fábrica. Es el caso de Perfums&Beauty, que en 2017 añadía una nueva línea de envasado y una máquina para automatizar algunos de sus procesos. También Aromaticalia reforzó la automatización de su proceso productivo, mientras Hugworld incorporó nueva maquinaria. Similares fueron los desembolsos de Ceras Roura, Jesús Gómez y Químicas Oro, entre otras.

4. Planes de expansión internacional.

La mayoría de las empresas consultadas en este reportaje evidencian el peso destacado de los mercados internacionales en su negocio global. Si atendemos al porcentaje de exportación, destaca el 90% de L&D o el 85% de Humex. Otras como Zelnova Zeltia (Grupo Pharmamar) y Bolaseca reparten al 50% su actividad entre el mercado nacional e internacional.

Noticias sobre Droguería / Limpieza

  • Droguería / Limpieza

Humex crece apoyada en el desarrollo de la marca propia y la MDD

  • Droguería / Limpieza

Químicas Quimxel quiere ganar tamaño con el foco puesto en los desarrollos ‘Ecolabel’

  • Droguería / Limpieza

Informe 2024 de la categoría de ambientadores

  • Droguería / Limpieza

Cygyc Biocon avanza en el desarrollo de proyectos y eleva sus ventas

  • Droguería / Limpieza

Cuidado de la ropa, a la cabeza en innovación dentro del sector de Limpieza

  • Perfumería / Higiene Personal

Jabones Beltrán tendrá lista su ampliación de instalaciones en abril

  • Droguería / Limpieza

Informe 2024 sobre el sector de Limpiadores en España

  • Droguería / Limpieza

Thomil presenta una nueva solución de limpieza profesional

Ver todas las noticias de Droguería / Limpieza