Ameba firma un acuerdo con el grupo Juaneda

no se trata de una fusión

Nueva etapa sin Recoletas

el pasado marzo, el grupo inversor balear Inversiones Grupo Miralles recuperara la titularidad de Ameba

El acuerdo con Ameba fortalecerá aún más la posición de la Red Asistencial Juaneda en las islas , donde cuenta con tres hospitales situados en Palma de Mallorca (Clínica Juaneda), Ciutadella (Clínica Juaneda Menorca) y Muro (Hospital General de Muro), con un total de 179 camas. A estos se sumarán los dos proyectos anunciados por Juaneda en diciembre de 2012, para levantar sendos centros hospitalarios en las localidades ibicencas de Manacor y Sant Llorenç d'es Cardessar-Cala Millor , que podrían estar operativos en el primer trimestre de 2014.

Encabezada por la mercantil Servicios Integrales de Sanidad, la Red Asistencial Juaneda cuenta además con la gestión de la Policlínica Virgen de Gracia de Maó (Menorca), que ha reconvertido en un centro sin ingreso. Completan su red 46 puntos de atención propios y 20 colaboradores, repartidos por las islas, entre los que se incluyen 10 centros de consultas médicas, incluida la nueva Clínica Salvà de Palma de Mallorca, puesta en marcha en 2012; tres centros de atención en Canarias, 11 clínicas dentales y 24 puntos de atención de urgencias (algunos dentro de los centros de atención del grupo). En 2011 (último dato disponible), Red Asistencial Juaneda consolidó unos ingresos de 70 M€, con 732 trabajadores en plantilla.

Por último, l a salida del capital de la Policlínica Miramar por parte del Grupo Recoletas supone abandonar las islas , con el objetivo, según fuentes del grupo, de centrar su actividad en el área de Castilla y Léon , donde se encuentran siete de sus ocho hospitales operativos en la actualidad. El grupo de origen castellanoleonés ha mantenido la actividad del resto de sus centros (en algunos incluso está realizando inversiones), pese a la delicada situación que vivieron, al menos tres de ellos, en 2012, consecuencia en buena medida de la reducción de concertaciones y de la falta de inversión pública. Como se recordará, durante el pasado ejercicio los hospitales de Burgos, Cuenca (el único que Recoletas mantiene fuera de Castilla y León) y el Hospital Felipe II de Valladolid presentaron sendos expedientes de regulación de empleo , que afectaron a parte de su plantilla, para garantizar su viabilidad. En 2011, Recoletas registró unos igngresos en torno a los 90 M€ por la gestión de todos sus centros, con 1.000 trabajadores en plantilla.

Noticias sobre Hospitales

  • Hospitales

Informe 2024 de Grupos de Hospitales en España

  • Hospitales

El Hospital Vall d'Hebron abre un espacio de atención a usuarios con enfermedades neurodegenerativas en el edificio Garbí

  • Hospitales

ICOT estrena su segundo centro CESAR

  • Hospitales

Informe 2024 de Rehabilitación de Daño Cerebral Adquirido y Neurorrehabilitación

  • Hospitales

Vithas gana una nueva batalla legal para quedarse con Juaneda

  • Hospitales

El Hospital Punta de Europa de Algeciras renovará sus instalaciones con una inversión de más de 14 M

  • Hospitales

Sanitas compra seis clínicas dentales

  • Hospitales

Institutos Odontológicos define sus planes de crecimiento para los próximos años

Ver todas las noticias de Hospitales