Navarra ampliará el servicio de hospitalización a domicilio a cuatro nuevas áreas

El Gobierno de Navarra tiene previsto ampliar el servicio de hospitalización a domicilio (HaD) que se ofrece a través del Complejo Hospitalario de Navarra a las áreas de Peralta, Carcastillo, Olite y Artajona . Estas nueva áreas se sumarán a la de Tafalla, incorporada el pasado mes de octubre, y ampliarán la cobertura en 40.000 personas. Con este objetivo se han incorporado 10 nuevas plazas a este modelo asistencial, que se suman a las 40 existentes en el área de Pamplona, y se ha creado un nuevo equipo compuesto por un especialista en medicina interna, una enfermera y un vehículo. Además, se ha anunciado que, en 2017, la HaD prácticamente duplicará el número de plazas disponibles, con un total de 90, y se crearán 4 nuevos equipos (4 especialistas, 8 enfermeras y 6 vehículos), para reforzar y ampliar el servicio en el área de Pamplona y comarca y extender el servicio a diferentes zonas de Navarra. Para ello, se cuenta con un presupuesto de 473.000 € .

Dos de estos cuatro nuevos equipos se destinarán a dar cobertura a todos los pacientes de Pamplona, Berriozar, Villava, Huarte, Mendillorri, Orcoyen, Zizur, Noáin y Puente la Reina, con un total de 64 plazas (24 más que en la actualidad). Los otros dos nuevos equipos, con 8 plazas cada uno, darán cobertura a las áreas de Alsasua, Etxarri Aranatz, Irurtzun, Ultzama, Santesteban, Leitza, Lesaka, Elizondo, Burguete, Aóiz, Salazar, Isaba y Sangüesa.

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial capaz de dispensar cuidados médicos y de enfermería propios de un centro hospitalario a los pacientes en su domicilio , en el momento en el que ya no precisan de la infraestructura hospitalaria pero todavía necesitan vigilancia médica activa y asistencia compleja. Este modelo asistencial comporta numerosas ventajas con respecto a la hospitalización convencional, ya que la convalecencia se realiza en un entorno conocido y más cómodo (hogar), en compañía de los familiares, que se ven liberados de la carga de desplazamientos y noches de cuidados en el hospital, evita las infecciones adquiridas en el centro hospitalario, los pacientes se desorientan menos, y la recuperación funcional es más rápida. Además, esta forma de hospitalización permite el ahorro de recursos sanitarios y mejora la coordinación entre los facultativos especialistas y los médicos de Atención Primaria.

Noticias sobre Hospitales

  • Hospitales

ICOT estrena su segundo centro CESAR

  • Hospitales

El Hospital Punta de Europa de Algeciras renovará sus instalaciones con una inversión de más de 14 M

  • Hospitales

Informe 2024 de Grupos de Hospitales en España

  • Hospitales

El Hospital Vall d'Hebron abre un espacio de atención a usuarios con enfermedades neurodegenerativas en el edificio Garbí

  • Hospitales

Vithas gana una nueva batalla legal para quedarse con Juaneda

  • Hospitales

Informe 2024 de Rehabilitación de Daño Cerebral Adquirido y Neurorrehabilitación

  • Hospitales

Institutos Odontológicos define sus planes de crecimiento para los próximos años

  • Hospitales

Sanitas compra seis clínicas dentales

Ver todas las noticias de Hospitales