Idades se coloca como favorita para adjudicarse el SAF de Pontevedra

El Ayuntamiento de Pontevedra ha publicado las puntuaciones finales de las compañías que han licitado en el contrato de ayuda a domicilio (SAD) o axuda no fogar (SAF), colocando como favorita a la empresa local Idades, con la mayor calificación. Idades, que ya ha sido propuesta como adjudicataria, ha obtenido una valoración total de 64,88 puntos, de los cuales 25,55 proceden del sobre C (criterios matemáticos) y 39,33 del sobre B. En segundo y tercer lugar, el Ayuntamiento puntuó las ofertas de OHL Servicios Ingesan y Fepas, con unas calificaciones de 37,45 y 36,71, respectivamente.

Idades ha presentado la oferta más económica con el precio unitario más bajo de las tres licitadoras (14,35 € hora), sobre el base de 14,75 € sin IVA. La compañía ha ofertado 1.180 horas anuales sobre el mínimo obligatorio en el plan de formación continua del personal, la colocación de 170 dispositivos, 1.150 limpiezas de choque anuales, 250 limpiezas generales anuales, 250 servicios de lavandería anuales, dos conjuntos integrados por 2 sillas de ruedas, 5 camas articuladas y 1 grúa, además de un stock gratuito de productos de limpieza.

Como se recordará, en caso de que se oficialice la adjudicación, Idades prestará el SAF durante los próximos cuatro años, con posibilidad de una prórroga anual. El contrato, autorizado en junta de gobierno el pasado 13 de octubre, partía de un presupuesto inicial de licitación de 5,29 M€ sin IVA, que se elevaba hasta los 7,94 M€, incluyendo prórrogas y modificaciones, en base a un precio unitario de 14,25 € sin IVA. Tras un recurso formulado por Aeste, en materia de contratación, el procedimiento fue suspendido y licitado de nuevo con un presupuesto de valor estimado de contrato superior, por valor de 8,215 M€ y un presupuesto base de 5,476 M€ sin IVA (14,75 €/hora sin IVA).

Según los pliegos, la prestación del SAF tiene una triple vía de financiación : Xunta de Galicia, que aporta 9,7 €/hora; usuarios, en función de su renta (en 2016 se consiguieron algo más de 112.000 € por esta vía); y el propio Ayuntamiento, que aporta la diferencia (160.000 € en 2016).

En la actualidad, el servicio cuenta con 166 usuarios a los que se dedican unas 7.000 horas al mes. Se estima que, en función de la demanda creciente, el volumen anual de horas alcance las 92.820 horas, de las cuales 71.400 horas serán de dependencia y 21.420 horas, de libre concurrencia .

Noticias sobre Geriátricos

  • Geriátricos

El Cabildo de La Gomera recibe más de 8 M de fondos europeos para el proyecto de la nueva residencia de Valle Gran Rey, que diseñará un estudio arquitectónico local

  • Geriátricos

Una empresa de nueva creación releva a TAR 2022 al frente de sus dos únicas residencias en la Comunidad de Madrid

  • Geriátricos

Informe 2024 de Teleasistencia, Ayuda a Domicilio y Telemedicina

  • Geriátricos

Un municipio de Guadalajara solicitará un préstamo para adquirir la parcela en la que levantará su primer geriátrico

  • Geriátricos

Informe 2024 de Grupos Geriátricos en España

  • Geriátricos

El Ayuntamiento de Valencia desbloquea el contrato de SAD paralizado desde noviembre

  • Geriátricos

El VI Congreso Dependencia potencia su presencia internacional

  • Geriátricos

Una asociación de daño cerebral gestionará un centro de día de nueva apertura en Navarra

Ver todas las noticias de Geriátricos