Aluvión de nuevos proyectos geriátricos

Casi medio millar de iniciativas se encuentran actualmente en marcha en distintas fases de desarrollo para abrir nuevas residencias de mayores por toda España, que supondrán un aumento en la capacidad asistencial de cerca de 50.000 plazas. De acuerdo con el Informe 2022 de Proyectos Geriátricos en España, recientemente publicado por Alimarket Sanidad y Dependencia, el formato predominante de estos futuros centros será el de grandes dimensiones (con más de 100 camas) y en más de la mitad de los casos los geriátricos serán promovidos por empresas privadas.

Por número de camas en proyecto, vuelven a situarse en cabeza compañías como Vitalia Home, Orpea Ibérica y DomusVi, que entre las tres superan las 9.000 plazas en desarrollo. También destaca la cartera de proyectos del grupo de atención geriátrica Amavir, todos ellos propiedad de inversoras como Thor Private Equity Spain, Cofinimmo, Icade Santé, Adriano Care o Healthcare Activos, que cederán la gestión a Amavir en regimen de alquiler con contratos a largo plazo.

A su vez, la compañía Solimar, filial en España del grupo francés Vivalto Vie, tiene también prevista la puesta en marcha de centros que duplicarán su número de camas y supondrán su entrada en nuevas comunidades autónomas como Cataluña. De la misma forma, Valdeluz Mayores sumará tres nuevas residencias en la Comunidad de Madrid (en Rivas-Vaciamadrid, Tres Cantos y Arroyomolinos), mientras que el grupo de servicios sociosanitarios Reche Fernández, en el que se integran las empresas Avita Servicios Geriátricos y Grupo Gerial, incorporará otros cuatro centros.

Por su parte, Colisée España explotará otras dos futuras residencias en las ciudades de Madrid y Barcelona, propiedad de terceros, y el grupo gestor catalán Mimara engordará su red con tres nuevos centros, uno de ellos gracias a un contrato de alquiler con AI Quality Care, sociedad del grupo constructor y promotor Avintia.

Asimismo, dos firmas toledanas, Gestión Integral Socioasistencial (GIS) y Grupo Inversiones y Desarrollo en Dependencia, tienen igualmente proyectos para abrir residencias en Tarancón (Cuenca) y Cantabria, respectivamente. Otros grupos, como el navarro Idea o el madrileño Casablanca siguen adelante con sus iniciativas para estrenar nuevos centros, a la vez que nuevas empresas como la bilbaína Jardines de Eztebe o el grupo geriátrico francés Domitys prevén su entrada en el sector.

Al margen de este importante impulso de la iniciativa privada, las administraciones públicas tampoco se quedan atrás y se decantan por la colaboración entre los distintos niveles: municipal, autonómico y estatal.

Noticias sobre Geriátricos

  • Geriátricos

El Cabildo de La Gomera recibe más de 8 M de fondos europeos para el proyecto de la nueva residencia de Valle Gran Rey, que diseñará un estudio arquitectónico local

  • Geriátricos

El Ayuntamiento de Valencia desbloquea el contrato de SAD paralizado desde noviembre

  • Geriátricos

El VI Congreso Dependencia potencia su presencia internacional

  • Geriátricos

Una empresa de nueva creación releva a TAR 2022 al frente de sus dos únicas residencias en la Comunidad de Madrid

  • Geriátricos

Informe 2024 de Grupos Geriátricos en España

  • Geriátricos

Un municipio de Guadalajara solicitará un préstamo para adquirir la parcela en la que levantará su primer geriátrico

  • Geriátricos

Informe 2024 de Teleasistencia, Ayuda a Domicilio y Telemedicina

  • Geriátricos

Una asociación de daño cerebral gestionará un centro de día de nueva apertura en Navarra

Ver todas las noticias de Geriátricos