Los proveedores de equipamiento asistencial califican 2022 como un buen año

Los principales fabricantes y comercializadores de equipamientos de descanso, mobiliario y ayudas técnicas para el sector asistencial (geriátricos y hospitales) valoran como bueno el ejercicio 2022, pese a las perspectivas poco halagüeñas, que las casi 70 empresas consultadas para el Informe 2023 de Equipamiento Asistencial en España, elaborado porAlimarket Sanidad y Dependencia adelantarona mediados del pasado año.

La mayoría de los operadores consiguió aumentar sus ingresos o mantenerlos, gracias al aumento de la demanda de sus productos por parte de los grupos geriátricos y hospitalarioss quienes, superada la pandemia del Covid-19, retomaban sus inversiones. En este contexto, especialistas como Sutega o Total Ekip consiguieron importantes crecimientos en el mercado nacional (más de un 40% la primera y un 20% la segunda).

El crecimiento también se debió a la creciente venta en el mercado exterior, que va suponiendo una parte cada vez mayor de la actividad de los principales grupos. Algunos, como Industrias Hidráulicas Pardo o Medisa siguen año a año aumentando sus ventas fuera.En el caso de Pardo, la exportación ya representa el 35% de sus ingresos, que en 2022 alcanzaron los 22,5 M. Por su parte, Medisa ya realiza el 50% de sus ventas fuera de nuestro país, un porcentaje que prevé seguir incrementando, para lo que en julio de 2022 ponía en marcha una nueva filial en México, con instalaciones de 1.000 m2 en Ciudad de México, desde las que prevé expandirse por Latinoamérica, con nuevas filiales.

En el desarrollo nacional fueron claves las ayudas al sector geriátrico y hospitalario procedentes de Fondos Europeos, que dieron alas a la inversión en reformas, ampliaciones y nuevos centros, generando nuevas necesidades de equipamientos de mobiliario, camas, superficies de descanso y todo tipo de ayudas técnicas. No obstante, no puede obviarse el hecho de que el crecimiento en ingresos no siempre se debió a una mayor demanda y no se reflejó del todo en la rentabilidad. En cierta medida, la mayor facturación se debió al aumento de los costes de la materia prima y la inflación, que encarecieron los precios finales de la producción, lo que obligaba a las proveedoras a vender más caros sus productos.

En los primeros meses de 2023, el ritmo de actividad habría continuado razonablemente bien, aunque algunos operadores consideran que podría venir una nueva ralentización del mercado provocada de nuevo por la inflación y, sobre todo, por las subidas del precio del dinero en los últimos meses.

La reactivación de la demanda en 2022, sobre todo en el ámbito geriátrico, ha favorecido el desarrollo de nuevas inversiones en instalaciones y nuevos equipos y productos, más sofisticados. Entre las inversiones cabe citar las nuevas naves de Caudexmobel y Medisa; la ampliación de las instalaciones de Candela Sillones y Total Ekip y otros montantes en maquinaria, nuevas líneas, renovación de espacios y nuevos productos.

En este sentido, una treintena de empresas anunciaban novedades en todos los ámbitos (nuevas gamas de mobiliario, sillones, butacas, sillas de ruedas manuales y eléctricas, etc.), entre las que destaca el desarrollo de nuevas camas ultrabajas para usuarios con deterioro cognitivo, que durante el último año han incorporado o tenían previsto incorporar Armisen Care Solutions, Lamalit, Gerimarket, Kaldevi Ingeniería Geriátrica, Orica Plus, Tecnimoem Care, Visión Geriátrica o Medicip,entre otras.

Noticias sobre Proveedores No Sanitarios

  • Proveedores No Sanitarios

Rivas-Vaciamadrid adjudica el servicio de comida a domicilio para personas mayores

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2024 de Equipamiento de Gimnasios Geriátricos y Salas de Rehabilitación

  • Proveedores No Sanitarios

Ibernex prevé aumentar un 25% su facturación en 2025

  • Proveedores No Sanitarios

Denodo colabora con el Hospital Sant Joan de Déu en el tratamiento de datos

  • Proveedores No Sanitarios

La Transformación Digital en la sanidad española

  • Proveedores No Sanitarios

La italiana SOL Group compra el 51% de Sisemed, fundada por Costaisa Group

  • Proveedores No Sanitarios

La Clínica Montefiori de Perú implanta el módulo 'Cita web' del software HOSIX de Sivsa

  • Proveedores No Sanitarios

ISECO espera un crecimiento de casi el 40% en 2025

Ver todas las noticias de Proveedores No Sanitarios