Software domiciliario, comunicación y control de errantes, en pleno auge

L a asistencia de las personas mayores en sus domicilios ha sido una de las nuevas áreas, en las que se han introducido recientemente algunas empresas como TDS Consultores, TSAD o Sistemas Avanzados de Tecnología (SATEC). Con una fuerte implantación en la teleasistencia, a través de su aplicación ‘Geriges’, la vallisoletana TDS planea lanzar en abril de 2012 su software ‘Asisges’, para controlar la actividad de los trabajadores que prestan SAD y de los usuarios del servicio. Elabora, de forma automática, un informe completo sobre las rutas de los asistentes, las tareas y eventos que ha realizado cada empleado, las necesidades y situación real del mayor atendido e, incluso, la facturación de los servicios prestados. Siguiendo de cerca sus pasos, la madrileña TSAD ya está comercializando su software ‘Soft4Care Servicio Domiciliario’. A corto plazo, prevé mejorar su configuración, dotándolo de las aplicaciones necesarias para que pueda implementarse con los últimos modelos de tablets y los trabajadores que presten el servicio puedan descargarse al momento las tareas a realizar, mientras los gestores analizan la calidad de los servicios y las futuras demandas de los pacientes. Para aquellos mayores que necesiten atención médica las 24 horas, Satec presentó la unidad ‘HaDo’, destinados a domicilios particulares y la aplicación de teleconsulta ‘Health Point’, para que los médicos puedan realizar consultas remotas, a través de videoconferencias de alta resolución.

Sin embargo, para los mayores que deban permanecer en los geriátricos, las soluciones más innovadoras han sido aquellas que facilitan el contacto con sus familias. Una de ellas ha sido la plataforma de comunicación ‘¿Cómo estás?’, desarrollada por Contamicro. Proporciona servicios como envío de SMS, emails, de forma rápida y directa para que las familias de los mayores puedan estar al tanto, las 24 horas del día, de todas sus necesidades, citas médicas y actividades, a través de sus tablets, PC o PDA. Finalmente, en cuanto a los sistemas de control de errantes , tanto dentro como fuera de los geriátricos, la madrileña Solusoft y la catalana Gema A.B.S. han sido dos de las que más novedades han presentado. La consultora Solusoft está trabajando en el sistema de geolocalización de enfermos de Alzheimer ‘Tweri’. Ha sido diseñada como una solución de movilidad para iPhone y Android para los familiares y cuidadores de las personas con problemas cognitivos, que pretende ofrecer tranquilidad y control a los cuidadores y libertad al enfermo, en las primeras etapas de la enfermedad. Por su parte, la especialista Gema A.B.S., que cuenta con las soluciones de RFID para el sector sanitario ‘Gema LOC+Residencias’ , ‘Gema LOC+Hospitales’ y ‘Babymatch’, está inmerso en un proyecto europeo que tiene por objeto el detectar las necesidades tecnológicas y asistenciales en domicilios y residencias para poder implementar nuevas aplicaciones de control de activos y localización. Además, ya ha implantado sus sistemas en el centro ‘Tlalpan’, en México D.F. de la cadena hospitalaria Médica Sur. En la actualidad, está inmerso en un proyecto europeo que tiene por objeto el detectar las necesidades tecnológicas y asistenciales en domicilios y residencias para poder implementar nuevas aplicaciones de control de activos y localización.

Noticias sobre Proveedores No Sanitarios

  • Proveedores No Sanitarios

Denodo colabora con el Hospital Sant Joan de Déu en el tratamiento de datos

  • Proveedores No Sanitarios

Rivas-Vaciamadrid adjudica el servicio de comida a domicilio para personas mayores

  • Proveedores No Sanitarios

La Clínica Montefiori de Perú implanta el módulo 'Cita web' del software HOSIX de Sivsa

  • Proveedores No Sanitarios

ISECO espera un crecimiento de casi el 40% en 2025

  • Proveedores No Sanitarios

La italiana SOL Group compra el 51% de Sisemed, fundada por Costaisa Group

  • Proveedores No Sanitarios

Ibernex prevé aumentar un 25% su facturación en 2025

  • Proveedores No Sanitarios

La Transformación Digital en la sanidad española

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2024 de Equipamiento de Gimnasios Geriátricos y Salas de Rehabilitación

Ver todas las noticias de Proveedores No Sanitarios