Grupos Cárnicos: Más grandes, más fuertes

La verticalización ha ido conformando holdings gigantes en el sector cárnico español durante esta década, fenómeno acelerado más recientemente por la subida del precio de la materia prima y la creciente internacionalización. En este artículo se explican las fases de esta concentración, con declaraciones de sus protagonistas, las principales operaciones corporativas y de inversión (con gráficos detallados), y cómo evolucionarán estos grupos, cuyo top 10 supera los 500 M€ de facturación en cada caso (se incluye un ranking de los 30 principales).

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Todo empieza hace diez años
  • Los más compradores
  • Los más inversores
  • El mundo es el límite

Índice de Gráficos

  • Los 30 principales grupos empresariales del sector cárnico en España
  • Principales operaciones de fusión y adquisición en el sector cárnico desde 2016
  • Grandes proyectos de inversión en el sector cárnico (+10 M€) desde 2019

Contenidos relacionados

  • Cárnicos

Una importante compañía cárnica aspira a la fábrica de Jabugo de Dompal

  • Cárnicos

La comercialización amparada por la DO Jabugo aumenta un 5%

  • Cárnicos

Gourmet supera los 20 M€ en 2024, el doble que antes de la pandemia

  • Cárnicos

Interovic presenta su nueva campaña de promoción apoyada por la UE

  • Cárnicos

Edigapa invertirá en dos líneas para jamón en formatos de libre servicio

  • Cárnicos

Informe 2024 sobre el sector de carne de vacuno en España

  • Cárnicos

El Navazo y Aljomar impulsan sus ingresos por las nuevas vías comerciales e instalaciones

  • Cárnicos

Análisis 2024 de Tendencias en el Sector Cárnico

Ver más relacionados