La empresa catalana Sorli ha invertido 800.000 € en la apertura de un nuevo establecimiento en la localidad barcelonesa de Sant Cebrià de Vallalta, en la comarca del Maresme, generando la contratación de diez personas. El nuevo supermercado de Sorli tiene una superficie total de 670 m2 y ofrece servicios de frutería, panadería, carne y charcutería. Con horario de lunes a sábado de 9 a 21h, el supermercado también dispondrá de 19 plazas de párquing gratuito para los clientes. Este establecimiento sigue el nuevo modelo comercial ya implantado en el supermercado de Premià de Dalt, que se dio a conocer el pasado mes de abril y con el que busca generar un cambio que aporte soluciones que faciliten el proceso de compra a sus clientes mediante una nueva distribución de los productos. Así, el establecimiento de Sant Cebrià de Vallalta se organiza por categorías definidas en función de las necesidades del consumidor final como son los elaborados cárnicos, la de comida rápida o la de celebraciones, entre otros. El nuevo supermercado de Sorli continúa apostando también por los valores diferenciales de la compañía como son la excelencia en los productos frescos y el hecho de ser un supermercado de proximidad.
Precisamente, son los valores que quiere reforzar con este nuevo modelo comercial y que será el pilar de su plan estratégico de cara a los próximos años. El objetivo de este plan pasa por desarrollar los puntos en los que la cadena es más competitiva. Y así, a medio plazo, pretende incrementar tanto la eficiencia de la cadena de suministro como las ventas por metro cuadrado. De hecho, durante el primer semestre de 2016, la compañía llevó a cabo un desembolso de 3,5 M para la puesta en marcha de su nuevo modelo comercial, reformando para ello dos de sus tiendas más históricas situadas en Premià de Dalt y Barcelona, así como para mejorar la gestión de los pedidos de frescos. En consonancia con su nuevo modelo comercial, Sorli también creó una nueva identidad gráfica que refuerza la idea de frescura, proximidad y la vocación de servicio de la compañía. Entre los cambios llevados a cabo, Sorli también simplificaba el nombre de su enseña que ahora prescinde de 'Discau'. La compañía ofrece un modelo de supermercado de proximidad con más de 7.000 referencias. Este plan estratégico se ponía en marcha con la incorporación de Josep Figueras Aumentell, como nuevo subdirector general.
Sus previsiones pasan por finalizar 2016 con una red compuesta por un total de 114 supermercados, teniendo previsto abrir otro supermercado en la comarca del Maresme durante la segunda mitad del año. Aparte de la división de supermercados, el negocio del grupo también incluye tres gasolineras, dos centros deportivos con spa, nueve restaurantes y cafeterías y un centro comercial exclusivo ('Sorli Emocions') que integra un hotel de 4 estrellas. La compañía prevé que el nuevo modelo a implementar tenga una repercusión positiva en la facturación del grupo, que en 2016 calcula que será de 242 M brutos frente a los 239,5 M alcanzados en 2015. Esta facturación provendrá en un 90% de su división de supermercados (incluídas una tienda especializada y otra ubicada en una estación de servicio), en un 4% de las tres gasolineras y en un 6% del resto de actividades del grupo. Cerca de 1.800 personas trabajan en Sorli, de las cuales un 90% tiene contrato fijo. Según el último informe de sector de la distribución en Cataluña, a cierre de 2015, Sorli ocupa el puesto número diez entre los principales grupos distribuidores de Cataluña, con una participación del 3,2% sobre el total de dotación comercial detallista. En Barcelona su cuota alcanza el 4,7%.