FYM-Italcementi y la Asociación Nacional de Fabricantes de Fachadas de Hormigón Arquitectónico (ANfhARQ) han reforzado su alianza estratégica para difundir las propiedades y ventajas de las soluciones constructivas fotocatalíticas basadas en el principio activo TX Active®, que aporta propiedades autolimpiantes y descontamiantes a las fachadas de hormigón arquitectónico y otras soluciones basadas en cemento, comercializado por la filial en España de Italcementi Group.
Este acuerdo incluye diversos programas de formación y divulgación, con el fin de concienciar sobre las importantes ayudas que la utilización de soluciones fotocataliticas aportan a la calidad de vida de las personas y el bajo impacto económico que éstos tienen en el coste total de los proyectos.
El origen del problema de la contaminación en nuestras ciudades se encuentra principalmente en las emisiones causadas por el tráfico rodado. Es, en este punto, donde las soluciones fotocataliticas TX Active® aportan una reducción de hasta un 70% de los niveles de NOx, en algunos casos.
Asimismo, si se tienen en cuenta los valores recomendados por la OMS (Organizacion Mundial de la Salud), la población que respira aire contaminado en España es de casi 41 millones de personas; es decir, un 87% de la población. Por ello, 9 de cada 10 españoles respiran un aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la OMS.
La cooperación entre la asociación y FYM-Italcementi se completa con la convocatoria de la tercera edición del concurso de ideas "Nuevas propiedades del hormigón arquitectónico" cuyo lema escogido en 2012 es "ARQ-TMOSFERAS: Soluciones sostenibles en hormigón arquitectónico". Dirigido a los alumnos matriculados en Escuelas de Arquitectura españolas, públicas o privadas, y Erasmus, el certamen reconoce las soluciones constructivas ideadas más innovadoras con este material mediante el empleo de cementos TX Active®, además de promover la investigación sobre los distintos usos del hormigón.