2020 será el año de las plataformas electrónicas, después vendrá la plataforma para el control de los traslados de residuos con notificación previa, el registro único de producción y gestión. También la oficina de asignación, cuyo principal objetivo es garantizar la recogida de los RAEE en todo el territorio, bajo la responsabilidad ampliada del productor.. en definitiva, novedades para mejorar el mercado de la reutilización y reparación de aparatos eléctricos y electrónicos. Este sector podría crear una media aproximada de 90 puestos de trabajo por cada 1.000 toneladas de aparatos electrónicos usados, en nuestro país. Otras consultoras avanzan que este mercado podría llegar a generar 7.400 empleos directos en España. En el horizonte está el reto que supone para el sector del reciclaje la gestión de los residuos electrónicos del futuro, entre ellos las baterías de los vehículos eléctricos e híbridos y los paneles fotovoltaicos, aún escasos pero con gran crecimiento a medio plazo.