Informe 2021 del sector de Embalaje Flexible en España

La sostenibilidad sigue marcando el camino del sector de flexible que afronta problemas coyunturales como los altos precios de las materias primas.

Aunque el coronavirus se ha podido notar en las cuentas de todos los fabricantes de embalaje flexible, en líneas generales el sector sigue siendo un privilegiado dentro del mundo del packaging plástico. Esta industria ha mantenido la hoja de ruta fijada hace unos años en los que la prioridad es la sostenibilidad, con una apuesta clara por el uso de materiales reciclados y multicapas con un único material capaces de alcanzar altos grados de protección al producto. Aunque a corto plazo ha surgido un importante bache en el camino con la crisis de las materias primas, tanto las vírgenes como las recicladas, los proyectos, las novedades y las operaciones de toda índole (grandes grupos multinacionales pero también firmas de inversión y actores locales) han seguido marcando la actualidad de un año plano a nivel de facturación, que se mantiene en los niveles del último año, el entorno de los 1.600 M€. Como cada campaña, este informe recoge información relevante en torno a los ingresos, la producción, las exportaciones e inversiones de empresas de todos los tamaños, con especial atención a conglomerados como Armando Álvarez, Amcor, SP Group, Emsur, Constantia, Enplater, Mondi o Sealed Air.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Un plástico en precios insostenibles
  • Grandes cambios en el sector
  • Operaciones en clave local
  • STRE espera solución
  • Objetivo: residuo cero
  • La impresión, factor diferencial
  • El flexible busca ser circular
  • Las inversiones se suceden
  • La capacidad de producción sigue creciendo
  • Cifras constantes y significativas
  • Los monomateriales se imponen
  • Ofrecer diversas soluciones

Índice de Gráficos

  • Reparto del mercado de embalaje flexible en España en 2020 por grupos según facturación
  • Principales fabricantes y comercializadoras de embalaje flexible según facturación (M€)
  • Exportaciones realizadas por las principales empresas del sector de embalaje flexible en España (en M€)
  • Inversiones previstas por las empresas del sector de embalaje flexible para 2021 (M€)
  • Inversiones ejecutadas por las empresas del sector de embalaje flexible en 2020 (M€)

Contenidos relacionados

  • Envases / Embalajes Flexibles

Taghleef abre un centro de innovación en su sede de Italia

  • Envases / Embalajes Flexibles

Toybe rozará el doble dígito de crecimiento en este ejercicio

  • Envases / Embalajes Flexibles

Flexomed afronta inversiones y potencia una de sus últimas innovaciones

  • Envases / Embalajes Flexibles

Sonoco vende su negocio de envases termoformados y flexibles a Toppan Holdings

  • Envases / Embalajes Flexibles

Covinil mejora resultados notablemente y ultima sus nuevas instalaciones

  • Envases / Embalajes Flexibles

Seguir creciendo, la tarea en la que se ha embarcado el sector del flexible para seguir triunfando

  • Envases / Embalajes Flexibles

Informe 2024 sobre el sector de Embalaje Flexible en España

Ver más relacionados