Abrir menú

Tomra Food equipa a Logofruits para abrir nuevas vías de negocio

Tomra Food equipa a Logofruits para abrir nuevas vías de negocio

El productor de arándanos de Portugal Logofruits, uno de los mayores de Europa, tanto para cadenas de supermercados como para mayoristas, está ampliando su negocio y, a la par, aumentando la producción, de su planta de envasado en Alcácer, con la incorporación de nuevos equipos. Para ello, ha confiado en Tomra Food, que ha equipado estas instalaciones con una línea de envasado que ha permitido a la empresa lusa reforzar su negocio de exportación; y ha incorporado el sistema de calibrado de precisión 'Kato260' de Tomra con inteligencia artificial 'Lucai' y dos sistemas de llenado 'Curo'.

'Kato260' es un sistema de clasificación y calibrado de precisión de arándanos, versátil, compacto y diseñado para manipular la fruta de forma delicada. Cuenta con cinco o siete salidas y permite tanto clasificar la fruta en distintos tamaños como eliminar la fruta defectuosa con gran facilidad en plantas de envase de cualquier tamaño. Un volcador automático de cajas (Tray Tipper) carga la fruta de forma delicada en el sistema 'Kato260', lo que garantiza un suministro constante e incluso una distribución uniforme de los arándanos en el sistema de clasificación, optimizando la producción. Seguidamente, el sistema de cintas transportadoras separa y va girando los arándanos para permitir una inspección completa de la superficie. Las cámaras toman múltiples fotografías de cada pieza de fruta y el software de la máquina puede identificar defectos de hasta 0,2 mm para lograr un calibrado de máxima precisión. Además, este sistema puede clasificar hasta 286 ó 572 arándanos por segundo en el caso de que trabajen dos 'Kato260' a la vez.

Como complemento a este sistema, Tomra propone el paquete de software y hardware 'Lucai', que emplea inteligencia artificial para clasificar y calibrar fruta con precisión. Después de que cada pieza de fruta pase por la línea de calibrado, es fotografiada por varias cámaras; seguidamente, 'Lucai' indica cómo debe clasificarse cada arándano. Es capaz de procesar hasta 2 400 imágenes por segundo y ver la fruta en longitudes de onda invisibles para el ojo humano para detectar los defectos más sutiles, como deshidratación, golpes y antracnosis temprana.

Al final de la línea de Logofruits, la fruta llega al sistema de envase 'Curo16', con 16 estaciones de llenado, o al sistema 'Curo12', con 12 estaciones de llenado. Esta máquinas aumentan la productividad al reducir los errores de manipulación humanos y el desperdicio de fruta, pesando con una precisión de 1-2 arándanos por envase. Además, puede envasar de forma simultánea para distintos mercados. El primero puede procesar 200 envases de 125 gramos de fruta por minuto, mientras que el sistema 'Curo12' lo hace a 150 envases por minuto. Las transiciones mínimas de la línea de clasificación garantizan una manipulación delicada de la fruta en su camino hacia sus envases.

El director de la planta de envase de Logofruits en Alcácer, Miguel Silva,resalta que antes de adquirir los equipos de Tomra, la compañía vendía casi toda su fruta a sus socios de Holanda, que la envasaban para los distintos mercados europeos; mientras que Logofruits sólo envasaba productos para el mercado nacional, a mano. "Con los nuevos equipos, conseguimos controlar la calidad de nuestro productos y establecer nuestros precios. Hemos reducido los rechazos casi a cero. Podemos satisfacer las especificaciones individuales de cada cliente colocando exactamente la fruta que queremos en cada palet o caja”.

Por otra parte, Logofruits ha añadido un nuevo flujo de ingresos, utilizando también equipos de Tomra para clasificar y envasar arándanos de empresas sudamericanas (de Chile y Perú) y sudafricanas que querían vender en Europa. Previamente, la compañía compró una segunda finca, que le permitió pasar de 15 ha a 90 ha de terreno. El fundador y socio director de la empresa, Lourenço De Botton, advierte que la demanda seguirá creciendo durante los próximos años: "Con el tiempo, este segmento irá adquiriendo una escala industrial, y el control de costes será mucho más importante de lo que ya es. Esto convierte la tecnología en uno de los factores más importantes para nuestra empresa, no sólo en el campo, sino también en nuestra planta de envase”.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters