El grupo hospitalario madrileño HM Hospitales acaba de incorporar a su cartera de servicios la nueva técnica de electroporación irreversible para el tratamiento de tumores hepáticos y pancreáticos. Se trata de una técnica que utiliza energía no térmica para lograr la ablación de tumores, permitiendo preservar estructuras vitales dentro de la zona ablacionada. Esta técnica, que representa un notable progreso en el tratamiento del cáncer y que está disponible en un número muy reducido de hospitales en todo el mundo, se ha utilizado ya para tratar a tres pacientes en el centro hospitalario HM Universitario Sanchinarro (HMS) desde el pasado mes de julio.
El grupo explota cinco hospitales propios en Torrelodones, barrio de Sanchinarro (uno de carácter general y un oncológico anexo), Boadilla del Monte, una maternidad en Madrid capital ('HM Nuevo Belén') y uno más en régimen de alquiler (el centro madrileño 'Hospital de Madrid', propiedad del Arzobispado de Madrid), completando una red de 718 camas privadas en la Comunidad de Madrid. A ellos se unirá el nuevo hospital que el grupo construye en Móstoles , sobre una parcela de 40.000 m2 (adjudicada por el Ayuntamiento local), que supondrá una inversión cercana a los 40 M€ en su primera fase para una dotación inicial de 140 camas. HM Hospitales cerró en 2012 su último ejercicio con un crecimiento en ventas totales del 3,65% hasta 194,12 M€