El ecosistema “start up” ante su eclosión en alimentación y bebidas

LA INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS HA EMPEZADO YA A SONDEAR EL ECOSISTEMA “START UP” EN BUSCA DE INNOVACIÓN, IMPACTO EN SU MODELO DE NEGOCIO Y RENTABILIDAD

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • ¿Cómo conectan estos ecosistemas?
  • Un modelo colegiado de detección de innovación
  • Primeras aceleradoras sectoriales en alimentación
  • La alianza Mercadona - `Heura’ en sostenibilidad
  • Innovación abierta en producto: Europastry o Campofrío
  • ‘Estrella de Galicia’ o ‘Mahou’, innovación cervecera
  • Capsa pone en marcha Capsa V.I.D.A.
  • Clave lanzaba en 2019 Tech Transfer Agrifood

Índice de Gráficos

  • “Start ups” nacionales del sector “food tech” con actividad en innovación de producto en el sector de alimentación y bebidas
  • Aceleradoras nacionales con proyectos dirigidos a la cadena de valor del sector de alimentación y bebidas

Contenidos relacionados

  • Sector Alimentación y Bebidas

Susana Pastor, nueva Directora de TI y Digital de Nestlé

  • Sector Alimentación y Bebidas

El Basque Culinary Center quiere convertirse en el espacio de innovación de la industria alimentaria

  • Sector Alimentación y Bebidas

Informe 2024 del mercado de comida étnica en España

  • Sector Alimentación y Bebidas

Informe 2025 de Comida Étnica para Restauración

  • Sector Alimentación y Bebidas

Elegidos los premios Sabor del Año 2025

  • Logística Gran Consumo

Euromarket abre su cuarto almacén y se prepara para crecer el 40% en dos años

  • Sector Alimentación y Bebidas

Central Lechera Asturiana, Kraft Heinz, Metro Chef y Sarrade, ganadoras del Sabor del Año Restauración

  • Sector Alimentación y Bebidas

La demanda aumenta un 3,1% en gran consumo y tiene en los frescos un eje de dinamismo

Ver más relacionados