Análisis 2023 sobre el sector de Alimentos Prémium

La premiumización se mantiene como una de las principales tendencias del mercado de gran consumo, pese a que el contexto no es precisamente favorable. Los fabricantes buscan categorías y nichos sin explotar, incorporando la sostenibilidad al conjunto de atributos que caracterizan al producto prémium. El objetivo es conseguir un producto que quede fuera de las prácticas de ahorro del consumidor, pero la competencia es dura.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • El caldo se viste de largo
  • Las mascotas se lo merecen todo
  • El café en todos los formatos
  • La importancia del origen
  • Las soluciones añaden glamour
  • Los lácteos se apuntan al placer
  • El secreto está en la materia prima

Índice de Gráficos

  • Listado de lanzamientos de alimentos prémium (1)
  • Proyectos en marcha vinculados al segmento prémium
  • Reparto de lanzamientos prémium por tipo de novedad

Contenidos relacionados

  • Sector Alimentación y Bebidas

Susana Pastor, nueva Directora de TI y Digital de Nestlé

  • Sector Alimentación y Bebidas

Central Lechera Asturiana, Kraft Heinz, Metro Chef y Sarrade, ganadoras del Sabor del Año Restauración

  • Sector Alimentación y Bebidas

El Basque Culinary Center quiere convertirse en el espacio de innovación de la industria alimentaria

  • Sector Alimentación y Bebidas

Elegidos los premios Sabor del Año 2025

  • Sector Alimentación y Bebidas

Informe 2024 del mercado de comida étnica en España

  • Sector Alimentación y Bebidas

Informe 2025 de Comida Étnica para Restauración

  • Sector Alimentación y Bebidas

La demanda aumenta un 3,1% en gran consumo y tiene en los frescos un eje de dinamismo

  • Logística Gran Consumo

Euromarket abre su cuarto almacén y se prepara para crecer el 40% en dos años

Ver más relacionados