¿Qué ganará el sector alimentario con la autorización de plantas derivadas de Nuevas Técnicas Genómicas (NGT)?

El Parlamento Europeo ha votado a favor de una normativa más flexible para el uso de las Nuevas Técnicas Genómicas (NGT) en plantas para lograr un sistema alimentario más sostenible y resiliente mediante el desarrollo de variedades vegetales mejoradas. Hemos querido saber en qué consisten estas técnicas, cuáles son los beneficios, qué cambiará dentro del sector agrícola y qué países y productos, que han empleado estas técnicas en su desarrollo, ya los están comercializando.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Más de 20 años con el mismo marco regulatorio
  • ¿Cómo se aplica la biotecnología en la agroindustria?

Índice de Gráficos

  • Alimentos editados genéticamente (no transgénicos) con permiso para su comercialización

Contenidos relacionados

  • Sector Alimentación y Bebidas

Elegidos los premios Sabor del Año 2025

  • Sector Alimentación y Bebidas

La demanda aumenta un 3,1% en gran consumo y tiene en los frescos un eje de dinamismo

  • Logística Gran Consumo

Euromarket abre su cuarto almacén y se prepara para crecer el 40% en dos años

  • Sector Alimentación y Bebidas

Susana Pastor, nueva Directora de TI y Digital de Nestlé

  • Sector Alimentación y Bebidas

El Basque Culinary Center quiere convertirse en el espacio de innovación de la industria alimentaria

  • Sector Alimentación y Bebidas

Central Lechera Asturiana, Kraft Heinz, Metro Chef y Sarrade, ganadoras del Sabor del Año Restauración

  • Sector Alimentación y Bebidas

Informe 2025 de Comida Étnica para Restauración

  • Sector Alimentación y Bebidas

Informe 2024 del mercado de comida étnica en España

Ver más relacionados